Hacer sostenible una empresa sin ánimo de lucro con estrategias de mercadeo social implica generar ingresos para cubrir costos operativos y financieros sin perder de vista el impacto social.
00
Evaluación de programas y servicios
00
Identificación de oportunidades comerciales
00
Desarrollo de modelos de negocio: Que permitan monetizar los programas y servicios, considerando diferentes opciones de tarifas, contratos y alianzas.
00
Capacitación y desarrollo del equipo: Capacitar al equipo en habilidades empresariales y comerciales para adaptarse a los cambios y aprovechar las nuevas oportunidades.
00
Desarrollo de una estrategia de mercadeo y comunicación: Definir una estrategia de mercadeo y comunicación para promover los programas y servicios comerciales, identificando el público objetivo y utilizando canales adecuados.
00
Diversificación de fuentes de ingreso: Diversificar las fuentes de ingresos de la fundación, buscando donaciones, subvenciones, patrocinios u otras formas de apoyo financiero.
00
Medición y evaluación del impacto social y financiero: Medir y evaluar tanto el impacto social como el financiero de los programas y servicios comerciales, ajustando y mejorando continuamente la operación y la estrategia. La transición hacia un modelo sostenible puede ser un proceso gradual que requiere tiempo y ajustes. Es fundamental contar con el respaldo y el compromiso de todo el equipo, y mantenerse enfocado en la misión y los valores de la fundación mientras se busca la sostenibilidad financiera.